Gracias por este regalo de Navidad, porque yo lo tomo así, y ¡Felicidades!
Hoy imprimí los ocho capítulos de la novela, así puedo leerla en la cama,nuevamente desde el principio y en formato papel. Tengo que "rememberear" un par de cositas anteriores.
Me ha quedado algo sonando... ¿A Mariano le gusta Vera realmente? ¿Qué sintió cuando ella lo besó en la mejilla? ¿Le gustó a él su fragancia? ¿Le pasó algo distinto de lo que le pasa cuando otras mujeres lo besan así? Sé que no la considera tilinga, pero... ¿Es eso indicio de algo?
Pregunto estas cosas porque me parece que a él sí le gusta ella y mucho, pero a la vez lo perturba la situación, aunque no comprendo por qué. Si él se dio cuenta de que Vera cantó pensando en él, haciéndole una dedicatoria interna... hay dos caminos: O le encanta o le da lo mismo.
Si él prefiere ir a la oficina de Enrique después del Lily O y no a su casa con la mujer siempre apurada, algo pasa. ´ Y si no puede separarse por equis causa, al menos puede sincerarse con Vera y no hacerla sentir como si fuera un bagarto egipcio que no le mueve ni un pelo a este hombre.
A la vez, lo de mandarle la historia de Eric Clapton por e-mail es un detalle muy fino, sutil y seguramente valorado por ella... pero ¿Por qué Mariano no habla de lo que le pasa a él? ¿Por qué hablar a través de historias románticas de otros, aunque esos otros tengan mucho que ver con uno? ¿Por qué Mariano no cuenta por qué llora su propia guitarra eléctrica y no la de Clapton? (Tengo mis temores de que esta pareja concrete algo ya con un pie en el geriátrico).
Si Mariano es escueto en sus mails y seco en persona, Vera podría pensar con toda razón que ella no es interesante para él. Los silencios o semi-silencios pueden ser interpretados como indiferencia, más allá de que la intención original sea otra.
Y no creo que Mariano tenga baja la autoestima... parece ser un hombre muy atractivo y encima de todo, tiene a su favor que toca la guitarra eléctrica, lo que lo hace más sexy. Vos disculpame que yo vierta aquí todo lo que me acarrea internamente esta novela, pero es que me moviliza.
¿No será que la mujer de Mariano es de esas que simplemente se dejan querer y no valoran al hombre que tienen al lado? Conozco casos y me da bronca.
Hay gente que como es linda, cree que con eso ya tiene ganado el Paraíso y entonces, su pareja debe rendirle pleitesía. Eso es mezquindad. Y me parece un gran desperdicio que tipos como Mariano anden por ahí caminando las calles pegajosas mientras existen las Veras del mundo.
Esto se ha puesto calentito,,,y los comentarios de Analía, siempre agudos, me han hecho pensar.
Analía,
¡Tal vez Vera no se parezca en nada a la que yo veo! A mí me parece que ella no es insistente con Mariano. No sé, pero creo que la Vera que nos pinta Dionisio en la novela, es una mujer fina con algunos toques de obsesión estética femenina, muy enfrascada en sus asuntos y un poco nerviosa (porque fuma y bastante).
Sin embargo, me da la sensación de que le escribió los mails a Mariano con ese entusiasmo que da el poder comunicarse con alguien que te interesa o que empieza a interesarte; no con un afán desesperado sino con franqueza.
Una enferma estaría midiendo a qué hora queda bien escribir e-mails sin exponerse... ¿Qué es "exponerse"? ¿Qué es "no exponerse"? ¿Por qué no hacer lo que uno tiene ganas en el momento que lo desea y se juega a que maybe del otro lado no pase nada?
A mí me gustó que Vera no tuviera problemas en mostrarle a Mariano un cierto interés. ¡No se puede ser tan tonta de nunca dar nada por miedo a no recibir nada! Y de ahí a regalarse, hay un trecho.
En mi sentir, cuando uno da, da... y chau... y si dio lo que quería, ya está, damos vuelta la página.
¿Por qué poner a Vera como una presa fácil y no como una mina que muestra que le gustaría seguir viendo a este hombre que le gustó?
Por otro lado -- y esto ya no tiene que ver con Vera sino con la humanidad: Si el ego de una persona es tan vulnerable como para perder autoestima porque alguien que te gusta no gusta de vos... A veces, creemos que hay reciprocidad con alguien y no es así... y bueno, hay que aceptarlo. Siempre aparece la persona para uno en el momento indicado. La vida no es tan perra.
Mariano es un hombre que está triste (es evidente) y necesita tiempo para recuperarse de algo y yo creí que Vera le gustaba, porque hay indicios en la obra.
Me tomé el atrevimiento de querer juntarlos a toda costa a estos dos porque es lo que me gustaría, pero calculo la posibilidad de que no ocurra. ¡Tanta italianada junta, me lleva al romanticismo y me encantan los encuentros entre las personas!
Estoy recién "despertada" pero con ganas de seguir el intercambio mientras tomo el mate bienhechor.
¡Seguro que las corazas son estructuras que los pobres mortales nos ponemos para resistir ciertas situaciones! Y mientras más fuerte es alguien emocionalmente, menos corazas necesita.
No hemos hablado de algo porque estamos medio circunscriptos a la mente de la gente:
¿Qué pasa con las sensaciones físicas de Vera y Mariano?
A veces, uno quiere negarse cosas que le pasan con otra persona pero hay fuegos artificiales en el aire que te dicen más que lo que la mente acepta. Y no me estoy refiriendo a la caldera sexual, sino a una corriente de energía que hace que quieras ver a esa persona, que tengas muchas ganas de escucharla, de saber que está.
Me da risa una cosa... Analía!!! Dionisio se debe estar haciendo un show con nuestros comentarios! Porque esto trasciende a Vera y Mariano y saca cosas de nosotros.
Yo vengo amigándome y enemistándome con Vera (sos testigo) y enamorándome de un Mariano que si está tan ausente de este mundo, se me va a hacer tan inalcanzable que voy a poner mis ojos en alguien que pueda bajar de su nube (un rato, aunque sea).
No sé... yo soy muy romántica pero cuando del otro lado no recibo nada, se disuelve lo que había empezado a sentir. ¡Es como que al no estar el estímulo, se extingue la incipiente llama! A mí me gusta estar con alguien a quien yo le encante. Ser un premio de consolación es una cacharra. Vamos a ver qué pasa con Vera y Marianito...
Ci vediamo doppo, Bacci, Rachele Gabriella Assumpta Barbieri
Resulta que tengo una alumna de francés que se llama Agustina. Yo voy a su casa a darle la clase y como es muy aplicada, además de estudiar mucho y trabajar para las clases, se hizo una carpeta en la que pegó imágenes de cosas que le gustan y después forró todo con contact transparente.
Me puse a mirar la carpeta para ver qué era lo que tenía... y una de las imágenes es la publicidad de "Absolut"... Ché, ¿Qué es esto?
...A mí me dan impresión tantas coincidencias... La imagen tiene unas cuantas botellas unidas con un lazo de regalo que las envuelve y dice un slogan en inglés, que no recuerdo. Es algo referido a que el precio es conveniente y que por eso, vale la pena comprarlas de a muchas. El martes me fijo bien qué dice.
Todo me recuerda a la historia de Vera y Mariano. Sí Analía... se lo merecen... ojalá se encuentren.
Estoy anonadada ya por completo. ¡Esto ha pasado de castaño oscuro!
Ayer recibí la revista 2005-2006 (que es como un libro) del Metropolitan Opera de New York, y hay una foto gigante de la escenografía y puesta de la ópera de Philip Glass "The voyage".
Esta ópera se estrenó directamente en el MET en 1992. Espero que te ponga contento. ¡Feliz comienzo del 2006!
Yo sólo quiero decirte que si te molesté con algo de lo que escribí acá o en otro lado, me perdones.
Al leer mis entrometidos comentarios, me siento terrible porque yo disfrutaba mucho de la historia de Vera y Mariano y me gusta tal cual la escribís vos.
Se convirtió en una lectura interactiva en donde los cuestionamientos eran más (en mi caso) para mantener la llama, para que no se perdiera esto tan lindo, para cotejar sensaciones sobre la manera de percibir el mundo de las relaciones entre los hombres y las mujeres,,,,,,,,,
Sé que sabés que no soy cínica. Y personalmente... a mí me encantó la historia de Eric Clapton y su guitarra triste. Sólo quiero que la de Mariano sea feliz, con quien sea.
Ojalá no sea demasiado tarde, Un beso, Rachel:(
(Encima no sé si este hombre entra acá todavía...)
9 comentarios:
Gracias por este regalo de Navidad, porque yo lo tomo así, y ¡Felicidades!
Hoy imprimí los ocho capítulos de la novela, así puedo leerla en la cama,nuevamente desde el principio y en formato papel. Tengo que "rememberear" un par de cositas anteriores.
Me ha quedado algo sonando... ¿A Mariano le gusta Vera realmente? ¿Qué sintió cuando ella lo besó en la mejilla? ¿Le gustó a él su fragancia? ¿Le pasó algo distinto de lo que le pasa cuando otras mujeres lo besan así?
Sé que no la considera tilinga, pero... ¿Es eso indicio de algo?
Pregunto estas cosas porque me parece que a él sí le gusta ella y mucho, pero a la vez lo perturba la situación, aunque no comprendo por qué.
Si él se dio cuenta de que Vera cantó pensando en él, haciéndole una dedicatoria interna... hay dos caminos: O le encanta o le da lo mismo.
Si él prefiere ir a la oficina de Enrique después del Lily O y no a su casa con la mujer siempre apurada, algo pasa. ´
Y si no puede separarse por equis causa, al menos puede sincerarse con Vera y no hacerla sentir como si fuera un bagarto egipcio que no le mueve ni un pelo a este hombre.
A la vez, lo de mandarle la historia de Eric Clapton por e-mail es un detalle muy fino, sutil y seguramente valorado por ella... pero ¿Por qué Mariano no habla de lo que le pasa a él? ¿Por qué hablar a través de historias románticas de otros, aunque esos otros tengan mucho que ver con uno? ¿Por qué Mariano no cuenta por qué llora su propia guitarra eléctrica y no la de Clapton? (Tengo mis temores de que esta pareja concrete algo ya con un pie en el geriátrico).
Si Mariano es escueto en sus mails y seco en persona, Vera podría pensar con toda razón que ella no es interesante para él.
Los silencios o semi-silencios pueden ser interpretados como indiferencia, más allá de que la intención original sea otra.
Y no creo que Mariano tenga baja la autoestima... parece ser un hombre muy atractivo y encima de todo, tiene a su favor que toca la guitarra eléctrica, lo que lo hace más sexy.
Vos disculpame que yo vierta aquí todo lo que me acarrea internamente esta novela, pero es que me moviliza.
¿No será que la mujer de Mariano es de esas que simplemente se dejan querer y no valoran al hombre que tienen al lado?
Conozco casos y me da bronca.
Hay gente que como es linda, cree que con eso ya tiene ganado el Paraíso y entonces, su pareja debe rendirle pleitesía. Eso es mezquindad.
Y me parece un gran desperdicio que tipos como Mariano anden por ahí caminando las calles pegajosas mientras existen las Veras del mundo.
Buenas noches,
Rachel:)
Buenas noches, chicos
Esto se ha puesto calentito,,,y los comentarios de Analía, siempre agudos, me han hecho pensar.
Analía,
¡Tal vez Vera no se parezca en nada a la que yo veo! A mí me parece que ella no es insistente con Mariano.
No sé, pero creo que la Vera que nos pinta Dionisio en la novela, es una mujer fina con algunos toques de obsesión estética femenina, muy enfrascada en sus asuntos y un poco nerviosa (porque fuma y bastante).
Sin embargo, me da la sensación de que le escribió los mails a Mariano con ese entusiasmo que da el poder comunicarse con alguien que te interesa o que empieza a interesarte; no con un afán desesperado sino con franqueza.
Una enferma estaría midiendo a qué hora queda bien escribir e-mails sin exponerse... ¿Qué es "exponerse"? ¿Qué es "no exponerse"? ¿Por qué no hacer lo que uno tiene ganas en el momento que lo desea y se juega a que maybe del otro lado no pase nada?
A mí me gustó que Vera no tuviera problemas en mostrarle a Mariano un cierto interés. ¡No se puede ser tan tonta de nunca dar nada por miedo a no recibir nada! Y de ahí a regalarse, hay un trecho.
En mi sentir, cuando uno da, da... y chau... y si dio lo que quería, ya está, damos vuelta la página.
¿Por qué poner a Vera como una presa fácil y no como una mina que muestra que le gustaría seguir viendo a este hombre que le gustó?
Por otro lado -- y esto ya no tiene que ver con Vera sino con la humanidad: Si el ego de una persona es tan vulnerable como para perder autoestima porque alguien que te gusta no gusta de vos...
A veces, creemos que hay reciprocidad con alguien y no es así... y bueno, hay que aceptarlo. Siempre aparece la persona para uno en el momento indicado.
La vida no es tan perra.
Mariano es un hombre que está triste (es evidente) y necesita tiempo para recuperarse de algo y yo creí que Vera le gustaba, porque hay indicios en la obra.
Me tomé el atrevimiento de querer juntarlos a toda costa a estos dos porque es lo que me gustaría, pero calculo la posibilidad de que no ocurra.
¡Tanta italianada junta, me lleva al romanticismo y me encantan los encuentros entre las personas!
Le mando un beso y me voy a mi blog,
Rachel:)
Buen miércoles too!
Estoy recién "despertada" pero con ganas de seguir el intercambio mientras tomo el mate bienhechor.
¡Seguro que las corazas son estructuras que los pobres mortales nos ponemos para resistir ciertas situaciones! Y mientras más fuerte es alguien emocionalmente, menos corazas necesita.
No hemos hablado de algo porque estamos medio circunscriptos a la mente de la gente:
¿Qué pasa con las sensaciones físicas de Vera y Mariano?
A veces, uno quiere negarse cosas que le pasan con otra persona pero hay fuegos artificiales en el aire que te dicen más que lo que la mente acepta.
Y no me estoy refiriendo a la caldera sexual, sino a una corriente de energía que hace que quieras ver a esa persona, que tengas muchas ganas de escucharla, de saber que está.
Me da risa una cosa... Analía!!! Dionisio se debe estar haciendo un show con nuestros comentarios! Porque esto trasciende a Vera y Mariano y saca cosas de nosotros.
Yo vengo amigándome y enemistándome con Vera (sos testigo) y enamorándome de un Mariano que si está tan ausente de este mundo, se me va a hacer tan inalcanzable que voy a poner mis ojos en alguien que pueda bajar de su nube (un rato, aunque sea).
No sé... yo soy muy romántica pero cuando del otro lado no recibo nada, se disuelve lo que había empezado a sentir. ¡Es como que al no estar el estímulo, se extingue la incipiente llama! A mí me gusta estar con alguien a quien yo le encante. Ser un premio de consolación es una cacharra. Vamos a ver qué pasa con Vera y Marianito...
Ci vediamo doppo,
Bacci,
Rachele Gabriella Assumpta Barbieri
Hola chicos,
¡Me había olvidado de contarles una cosa!
Resulta que tengo una alumna de francés que se llama Agustina. Yo voy a su casa a darle la clase y como es muy aplicada, además de estudiar mucho y trabajar para las clases, se hizo una carpeta en la que pegó imágenes de cosas que le gustan y después forró todo con contact transparente.
Me puse a mirar la carpeta para ver qué era lo que tenía... y una de las imágenes es la publicidad de "Absolut"... Ché, ¿Qué es esto?
...A mí me dan impresión tantas coincidencias...
La imagen tiene unas cuantas botellas unidas con un lazo de regalo que las envuelve y dice un slogan en inglés, que no recuerdo. Es algo referido a que el precio es conveniente y que por eso, vale la pena comprarlas de a muchas.
El martes me fijo bien qué dice.
Todo me recuerda a la historia de Vera y Mariano.
Sí Analía... se lo merecen... ojalá se encuentren.
Besos,
Rachel:)
¡¡¡Buenos días Dionisio!!!
Estoy anonadada ya por completo. ¡Esto ha pasado de castaño oscuro!
Ayer recibí la revista 2005-2006 (que es como un libro) del Metropolitan Opera de New York, y hay una foto gigante de la escenografía y puesta de la ópera de Philip Glass "The voyage".
Esta ópera se estrenó directamente en el MET en 1992.
Espero que te ponga contento.
¡Feliz comienzo del 2006!
Besos,
Rachel
"Absolut Generosity" es el slogan.
Miércoles 12 de Enero de 2006
Anaïs,
Le voy a dejar a Dionisio un obsequio de Año Nuevo, ya que él nos ha regalado su hermosa novela. ¿Qué te parece?
Dionisio,
ABSOLUT SNOWFLAKE:
2 onzas de ABSOLUT VANILIA
1 onza de Amaretto
1 cucharada de helado de vainilla (qué ricorrr)
Preparación:
En una coctelera con hielo, agregar los licores y el helado de vainilla, agitar y servir en copa-cóctel.
ABSOLUT HOPE:
2 onzas de ABSOLUT VANILIA
1 onza de Cointreau
1 Dash de limón
1 Dash de zumo de uva
Preparación:
En una coctelera con hielo, agregar los licores, los jugos y agitar.
Best,
Rachel:)
Mirá Dionisio,
Buenas noches,,,,
Yo sólo quiero decirte que si te molesté con algo de lo que escribí acá o en otro lado, me perdones.
Al leer mis entrometidos comentarios, me siento terrible porque yo disfrutaba mucho de la historia de Vera y Mariano y me gusta tal cual la escribís vos.
Se convirtió en una lectura interactiva en donde los cuestionamientos eran más (en mi caso) para mantener la llama, para que no se perdiera esto tan lindo, para cotejar sensaciones sobre la manera de percibir el mundo de las relaciones entre los hombres y las mujeres,,,,,,,,,
Sé que sabés que no soy cínica.
Y personalmente... a mí me encantó la historia de Eric Clapton y su guitarra triste. Sólo quiero que la de Mariano sea feliz, con quien sea.
Ojalá no sea demasiado tarde,
Un beso,
Rachel:(
(Encima no sé si este hombre entra acá todavía...)
raquel me invitó a mirar..
son todos tan inteligentes acá!
Está buenísimo.
Publicar un comentario